Amistad

Lealtad, cariño, comprensión, alcohol y risas, son algunos conceptos que asociamos a la palabra amigos, pero la amistad también tiene su lado oscuro: “Sólo los amigos traicionan, los enemigos no”, decía Mario Benedetti, por eso se llama traición, por eso la traición es dolorosa. La amistad, como toda relación humana, también es una lucha de poder en la que una de las partes termina cediendo y siendo sometida; hay injusticia dentro de la amistad, hay acumulación de resentimientos, puede convertirse en enemistad mortal como la de Lennon y McCartney, la de Gilmour y Watters, o como la de Hernández y Marcovich, de forma tan nociva que valdría más la pena tener una rivalidad civilizada y de caballeros como la de Saladino contra Ricardo Corazón de León o la de Benito Juárez y Maximiliano. La amistad también puede convertirse en romance o compadrazgo, en corrupción, en mafia. En fin, la amistad es algo más complejo que el 14 de febrero, por eso la elegimos como tema de agosto en Desencuentros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario